Ir al contenido
Instituto de Investigaciones para el Desarrollo de la Educación (INIDE)
  • Inicio
  • Nosotros
  • Líneas de Trabajo
    • Análisis de Políticas Públicas en Educación
    • Educación Rural
    • Educación, trabajo y pobreza
    • Interculturalidad, Poder y Diversidades
    • Convivencia Educativa y Construcción De Paz
    • Equidad en las trayectorias y transiciones educativas
  • Equipo
  • Publicaciones
    • Libros
    • Documentos de Investigación
  • Eventos
  • Multimedia
  • Otros
    • Educación en Reflexión
    • Riber
    • Blog
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Líneas de Trabajo
    • Análisis de Políticas Públicas en Educación
    • Educación Rural
    • Educación, trabajo y pobreza
    • Interculturalidad, Poder y Diversidades
    • Convivencia Educativa y Construcción De Paz
    • Equidad en las trayectorias y transiciones educativas
  • Equipo
  • Publicaciones
    • Libros
    • Documentos de Investigación
  • Eventos
  • Multimedia
  • Otros
    • Educación en Reflexión
    • Riber
    • Blog
Cargando vista.

Navegación de búsqueda y vistas de Eventos

Navegación de vistas de Evento

  • Lista
  • Mes
  • Día
Hoy

abril 2024

Vie 26
abril 26, 2024 @ 5:00 pm - 7:00 pm

Conversatorio: Escritura en lenguas originarias dentro y fuera del espacio escolar. Aportes desde la didáctica de lengua escrita

mayo 2024

Jue 2
Featured Destacado mayo 2, 2024 @ 1:00 pm - 3:00 pm

Educación en Reflexión: Proyecto de desprendimiento para la decolonialidad del sistema educativo latinoamericano

Jue 30
Featured Destacado mayo 30, 2024 @ 4:00 pm - 6:00 pm

Educación en reflexión | Análisis de las trayectorias educativas

junio 2024

Vie 14
Featured Destacado junio 14, 2024 @ 12:00 pm - 2:00 pm

Universidad Iberoamericana Prol. Paseo de la Reforma 880, Ciudad de México, Lomas de Santa Fe, México

Este texto reflexiona sobre el surgimiento del pensamiento crítico latinoamericano como una herramienta contrahegemónica en la lucha contra la racionalidad capitalista y la visión occidental dominante. Se destaca la diversidad sociocultural de América Latina y el Caribe, cuya complejidad desafía los paradigmas monoculturales y epistémicos impuestos. Se enfatiza la importancia de reconocer y valorar los múltiples "sures" de la región, cada uno con su propia identidad y resistencia frente a la homogeneización cultural y económica.

El texto aborda la necesidad de generar conocimiento que refleje los matices y la desigualdad social de la región, desafiando la noción de ciudadanía única y promoviendo la inclusión de los marginados y olvidados. Se presenta el libro "Nuevas prácticas, añejas tensiones: alternativas político-educativas desde el sur" como una contribución teórica y práctica que aborda problemáticas como el capitalismo, el colonialismo y el patriarcado desde una perspectiva contrahegemónica y emancipadora.

La obra se estructura en dos partes: la primera, "Miradas educativas emancipadoras", ofrece reflexiones y experiencias pedagógicas que cuestionan la racionalidad educativa capitalista y proponen modelos alternativos basados en la comunidad, la interculturalidad y la descolonización. Se destaca la educación como una práctica libertaria capaz de generar conciencia y empoderamiento en los individuos frente a su realidad histórica, política y cultural.

agosto 2024

Mié 7
Featured Destacado agosto 7, 2024 - agosto 9, 2024

Escuela Metodológica de Verano 2024

$1000
Lun 12
Featured Destacado agosto 12, 2024

Primera convocatoria de la Cátedra Sylvia Schmelkes del Valle para la Justicia Educativa

Convoca A personal académico o profesionales de la educación, con experiencia consolidada (por ejemplo, personas en año sabático o jubiladas)* en temas de justicia educativa, a realizar una estancia académica […]

Lun 26
Featured Destacado agosto 26, 2024 @ 10:00 am - 12:00 pm

Sesión informativa ‘Convocatoria XIX de Investigación Educativa’

Mié 28
Featured Destacado agosto 28, 2024 @ 5:00 pm - 6:00 pm

Presentación del libro: ‘Transformar la escuela: planeación y práctica de la comunidad para el aprendizaje

UNAM

octubre 2024

Lun 21
octubre 21, 2024 @ 5:30 pm - 6:30 pm

Presentación del Dossier: Educación Multigrado en Territorios Rurales

  • Eventos anterior(es)
  • Hoy
  • Google Calendar
  • iCalendar
  • Outlook 365
  • Outlook Live
  • Exportar archivo .ics
  • Exportar archivo .ics de Outlook
Instituto de Investigaciones para el Desarrollo de la Educación (INIDE)

Prolongación Paseo de Reforma 880, Lomas de Santa Fe, México. C.P. 01219 Edificio Q, nivel 2

Tel. +52 (55) 59504158

Nuestras Redes Sociales
Facebook Twitter Youtube

Sitios de interés | Copyright 2022 Universidad Iberoamericana | Contacto

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario y asegurar su funcionamiento con eficacia. Al utilizarlo usted acepta el uso de cookies.

Aviso Legal y Privacidad