Calidad y equidad en la educación básica

Calidad y equidad en la educación básica

Las investigaciones adscritas a esta línea están orientadas a examinar el comportamiento del sistema educativo desde un punto de vista sistémico con el propósito de conocer la medida en la cual los resultados académicos, sociales, culturales y económicos de la educación formal que se imparte en nuestro país se aproximan a los requerimientos de un paradigma multifactorial que distingue las siguientes dimensiones: relevancia, eficacia, eficiencia, pertinencia y abatimiento de las desigualdades socioeconómicas.

Se ha reconstruido la génesis del conocimiento que está disponible en México acerca de la etiología del rezago escolar y, por ende, de la gestación de la calidad de la educación.

Desde ahí se logró sintetizar la influencia de factores internos y externos al sistema que intervienen en la generación de ese problema. Así se llegó a la conclusión de que las autoridades educativas pueden y deben eliminar tanto factores endógenos -la calidad de los recursos disponibles en las escuelas y los elementos de los procesos pedagógicos y administrativos, que durante mucho tiempo permanecieron ocultos- como algunos fenómenos exógenos -la educabilidad de las familias y las características personales de los alumnos-, cuya influencia, desde los modelos econométricos, ha sido frecuentemente confundida con la de aquéllos que sólo pueden ser abatidos mediante la implementación de políticas de índole socioeconómica.

Uno de los retos de la línea es orientar soluciones a los problemas mencionados mediante una estrategia compleja que contemple los siguientes componentes: pedagógicos; sociales (asociados, sobre todo, con la educabilidad de las familias); culturales (de manera especial de naturaleza pluri-étnica); económicos (vinculados con el aprovechamiento eficiente de los recursos); políticos (los apoyos necesarios para que las demandas que plantean los sectores menos favorecidos de la sociedad sean procesadas favorablemente); y administrativos (comunicación entre tomadores de decisiones, investigadores, maestros…).

Investigador en esta línea de investigación

Diego Juarez Bolanos - Investigador del INIDE

Diego Juárez Bolaños