Cristina Perales Franco
Académica / Investigadora

Cristina Perales Franco

Doctora en Educación por el Institute of Education de la University College London, en Reino Unido. Tiene una licenciatura en Ciencias de la Educación por el ITESO y una maestría en Ciencias Sociales por FLACSO-México.

Sus líneas de investigación se relacionan con la convivencia escolar, la inclusión y equidad educativa, la construcción de paz y las relaciones entre las escuelas, sus comunidades y sus entornos; las cuales trabaja principalmente desde metodologías cualitativas y enfoques interseccionales.

Ha sido docente a nivel licenciatura, maestría y doctorado en la UCL y el ITESO, especialmente en cursos sobre metodología de investigación, sociología de la educación y de la infancia. Además, ha colaborado en procesos de formación y actualización de docentes de varios estados de la república mexicana. Actualmente colabora con la Secretaría de Educación Pública a nivel federal en el diseño y materiales de la asignatura de Formación Cívica y Ética.

Pertenece al SNI como candidata, a la Red Latinoamericana de Convivencia Escolar y a la American Research Association (AERA).

Publicaciones Seleccionadas

Proyectos Recientes

2020 a 2021 Análisis de convivencia educativa en libros de texto gratuitos de primaria
2020-2021 “La inclusión/exclusión de familias en escuelas primarias mexicanas y sus implicaciones para el desarrollo de aprendizajes y la construcción de comunidades democráticas y pacíficas” Ibero-INIDE

Redes Externas

Clases

  • Educación de Adultos (LicP)
  • Seminario de Integración (MIDE).
  • Diagnóstico Educativo
  • Teorías sociales de la Educación
  • Metodología III. Análisis cualitativo

Participaciones

  • Presentación en el congreso de la Comparative and International Education Society (Highlighted session).
  • Presentación en el Congreso Nacional de Investigación Educativa del COMIE.
  • 2021 – “School convivencia in Mexico: Moving from the restrictive/prescriptive to the comprehensive/analytical”. Comparative and International Education Society 65th Annual Conference 2021. Congreso virtual. Mayo 2021.
  • 2019 - “La colaboración entre escuelas y familias como modo relacional para desarrollar convivencia pacífica, inclusiva y democrática” y “Las escuelas multigrado al centro, evidencia de la inequidad educativa”. XV Congreso Nacional de Investigación Educativa. Acapulco, México: 18-22 de noviembre.
  • “School-community relationships and convivencia in Mexico” en Simposium: Leveraging Research to Advance Educational Justice in Latin America. 2019 AERA Annual Meeting. Toronto, Canada. 5-9 de abril.
  • 2018 - “Convivencia, conflict management, inclusion and participation processes in schools. An ethnographic study in two Mexican primary schools”. CIES, 62nd Annual Meeting of the Comparative and International Education Society. Ciudad de México, México. 25-29 de marzo.
  • 2017 - “School community relationships and their implication for school convivencia: Convivencia modes between families and schools”. 1ST Student-lead conference on Education in Latin America. UCL, Londres, Reino Unido, 14 de junio.
  • 2016 - “School-Local Community Relationships and their Implications for School Convivencia – Analytical Categories”. BAICE Conference 2016: Achieving equity and quality in learning: Comparative perspectives. Nottingham University, Nottingham, Reino Unido, 12-14 de septiembre.
  • 2015 - “Relaciones comunidad-escuela y sus implicaciones para la convivencia escolar. Aproximaciones y retos teórico-metodológicos”. XIII Congreso Nacional de Investigación Educativa. Chihuahua, México. 16-19 de noviembre.
  • “Teacher’s Collegial Spaces, Accountability and Convivencia. The detriment of learning to live together by accountability measures”. PILAS Annual Conference: Latin America at the World Stage. Cambridge University, Cambridge, Reino Unido, 23-24 de junio.
  • Presentación en foros académicos y de la sociedad civil, por ejemplo, en el relacionado con las elecciones intermedias. (16 de abril)