{"id":2892,"date":"2022-05-19T21:07:29","date_gmt":"2022-05-19T21:07:29","guid":{"rendered":"https:\/\/goofy-mclaren.45-63-105-99.plesk.page\/?page_id=2892"},"modified":"2023-09-26T10:02:40","modified_gmt":"2023-09-26T16:02:40","slug":"nosotros-2","status":"publish","type":"page","link":"https:\/\/inide.ibero.mx\/nosotros-2\/","title":{"rendered":"Nosotros"},"content":{"rendered":"\t\t
El 4 de septiembre de 2002, la Universidad Iberoamericana funda el Instituto de Investigaciones para el Desarrollo de la Educaci\u00f3n (INIDE)<\/strong> con el objetivo de analizar y contribuir a resolver los problemas educativos del pa\u00eds y desde ah\u00ed colaborar con la misi\u00f3n de la universidad, en la construcci\u00f3n de una sociedad m\u00e1s libre, justa, productiva y democr\u00e1tica.<\/p> Al Dr. Carlos Mu\u00f1oz Izquierdo se le encomienda la tarea de establecer el Instituto y ejercer su primera direcci\u00f3n. Por su parte, la Mtra. Sylvia Schmelkes del Valle fungi\u00f3 como segunda directora del Instituto.<\/p>\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/div>\n\t\t\t\t Realizar investigaci\u00f3n educativa, formaci\u00f3n y difusi\u00f3n de alto nivel, con un definido compromiso con los sectores m\u00e1s vulnerables de la sociedad, en el inter\u00e9s de generar conocimiento que permita dar respuesta a los problemas derivados de la inequidad y desigualdad educativa, y aportar elementos para la definici\u00f3n de pol\u00edticas en el sector.<\/p>\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t El INIDE realiza su misi\u00f3n a trav\u00e9s de:<\/p>\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t Desde su creaci\u00f3n, el INIDE<\/strong> ha hecho investigaci\u00f3n acad\u00e9mica rigurosa<\/strong> y ha procurado mirar la realidad a trav\u00e9s de los ojos de quienes deber\u00edan beneficiarse de la acci\u00f3n educativa y de quienes est\u00e1n intentando modificar lo que se hace para obtener otro tipo de resultados, m\u00e1s eficaces y m\u00e1s justos.<\/p> Por eso, en su mayor\u00eda, las investigaciones que se llevan a cabo implican trabajo de campo y son investigaciones aplicadas que complejizan las miradas simplistas o verticales con la visi\u00f3n de beneficiarios y actores.<\/p> Adem\u00e1s, desde el INIDE se ha apoyado la realizaci\u00f3n de investigaciones interdisciplinarias e interinstitucionales y se ha favorecido el desarrollo del debate acad\u00e9mico y la discusi\u00f3n entre los distintos actores involucrados o interesados en la problem\u00e1tica educativa nacional, organizando diversos seminarios, conferencias, coloquios y difundiendo sus resultados a trav\u00e9s de reportes t\u00e9cnicos, cuadernos de trabajo, art\u00edculos cient\u00edficos y libros.<\/p> Para el INIDE tambi\u00e9n ha sido una cuesti\u00f3n de primera importancia la vinculaci\u00f3n de las actividades de investigaci\u00f3n con las correspondientes a la formaci\u00f3n de recursos humanos, por ello sus investigadores asumen funciones de formaci\u00f3n, incluyendo la docencia, la asesor\u00eda acad\u00e9mica y la direcci\u00f3n de tesis e incorporan temporalmente a futuros investigadores a sus proyectos, contribuyendo as\u00ed al fortalecimiento de la capacidad de investigaci\u00f3n educativa en M\u00e9xico y en la UIA.<\/p> La experiencia de trabajo que ha acumulado el INIDE a lo largo de estos 14 a\u00f1os<\/strong> ha permitido constatar los enormes beneficios que pueden derivarse del fortalecimiento de la capacidad de investigaci\u00f3n, planeaci\u00f3n, experimentaci\u00f3n y evaluaci\u00f3n educativas, as\u00ed como de la vinculaci\u00f3n tanto interna como externa con diversos organismos, instituciones acad\u00e9micas y con la sociedad civil, entre otros.<\/p>\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/section>\n\t\t\t\t El INIDE ha llevado a cabo investigaciones acad\u00e9micas<\/strong> con calidad, pertinencia e incidencia social, concentrando su atenci\u00f3n en el estudio de problem\u00e1ticas educativas que ata\u00f1en a poblaciones en situaci\u00f3n de vulnerabilidad.\u00a0<\/p>\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t Orientadas a dise\u00f1ar, implementar y evaluar las pol\u00edticas y programas en Educaci\u00f3n Superior en M\u00e9xico<\/p><\/div><\/div>\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/div>\n\t\t\t\t Orientar el dise\u00f1o de adecuaciones curricurales y did\u00e1cticas espec\u00edficas para territorios rurales.<\/p><\/div><\/div>\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/div>\n\t\t\t\t Analizar las imbricaciones entre raza, clase y g\u00e9nero en procesos educativos escolares y comunitarios<\/p><\/div><\/div>\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/section>\n\t\t\t\t
Misi\u00f3n<\/h2>\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/section>\n\t\t\t\t
\n\t\t\t\t\t\t\t
Balance<\/h2>\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/section>\n\t\t\t\t
INIDE en n\u00fameros<\/h2>\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/section>\n\t\t\t\t
Investigaci\u00f3n INIDE 2014-2023<\/h2>\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t
<\/a><\/figure>
An\u00e1lisis de Pol\u00edticas P\u00fablicas en Educaci\u00f3n<\/a><\/h3>
<\/a><\/figure>
Educaci\u00f3n Rural<\/a><\/h3>
<\/a><\/figure>
Interculturalidad, Poder y Diversidades<\/a><\/h3>
<\/a><\/figure>